León XIV en San Juan de Letrán: “Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”

En la basílica de San Juan de Letrán, el Papa tomó posesión de la cátedra romana de Obispo de Roma y expresó a su nueva familia diocesana todo su afecto, con el deseo de compartir en el camino común alegrías y dolores, fatigas y esperanzas.

“Expreso el deseo y el compromiso de entrar en este vasto proyecto poniéndome, en la medida de lo posible, a la escucha de todos, para aprender, comprender y decidir juntos: cristiano con ustedes y Obispo para ustedes”. Fueron palabras del Papa León XIV en la homilía de la misa en la Basílica de San Juan de Letrán, en la que tomó posesión de la cátedra de Obispo de Roma, en la tarde del sexto domingo de Pascua.

Antes de dirigirse a la catedral de Roma, el Papa León se detuvo en el Capitolio romano, sede de la administración cívica y democrática de la ciudad, en donde recibió el saludo y homenaje del alcalde, Roberto Gualtieri.

Durante la solemne celebración eucarística, el vicario del Papa para la diócesis de Roma, el cardenal Baldassare Reina, dirigió unas palabras: “Ocupar la cátedra pastoral es atender amorosamente al rebaño de Cristo”, afirmó, mientras el Santo Padre ocupaba la cátedra del Obispo de Roma. El cardenal Reina fue el primero en realizar el acto de obediencia y devoción filial, seguido de una representación de la diócesis de Roma.

“Roma es heredera de una gran historia, consolidada en el testimonio de Pedro, de Pablo y de innumerables mártires, y tiene una misión única, perfectamente indicada por lo que está escrito en la fachada de esta catedral: ser Mater ómnium Ecclesiarum, Madre de todas las Iglesias”, afirmó el Pontífice en su homilía, tras saludar a los cardenales, obispos, a los queridos sacerdotes y a los amados fieles que asistieron a la celebración en la basílica lateranense.

A continuación, citó al Papa Francisco, que a menudo  “nos invitaba a reflexionar sobre la dimensión materna de la Iglesia y sobre las características que le son propias: la ternura, la disponibilidad al sacrificio y esa capacidad de escucha que permite no sólo socorrer, sino a menudo prever las necesidades y las expectativas, antes incluso de que se formulen”.

“Son rasgos que deseamos que vayan creciendo en el Pueblo de Dios en todas partes, también aquí, en nuestra gran familia diocesana: en los fieles, en los pastores y, antes que nadie, en mí mismo”, afirmó León XIV.

Texto completo de la catequesis de León XIV sobre la parábola del buen samaritano

El Papa León XIV ha predicado sobre la parábola del buen samaritano en su...

El Papa León XIV pide una renovada misión evangelizadora

En su audiencia a los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias que participan...

Catequesis del Papa León XIV: Jesucristo, el Sembrador de Esperanza

En su primera audiencia general, el Papa León XIV expresó su alegría al encontrarse...

León XIV: “Dios nos ama y nos llama a responder con fe”

Durante su visita al sepulcro de San Pablo, el Papa León XIV ofreció una...
Maria de la Paz

Instalar la APP de Maria de la Paz

Instalar
×