Mons. Larregain anima al desafío de la integración y la cooperación regional

Fue en el contexto del 37º Encuentro de Diócesis de Fronteras. “Estos tiempos con acento sinodal nos desafían a ser un faro de esperanza que estimula para construir un futuro próspero y sostenible”.

El arzobispo de Corrientes, monseñor José Adolfo Larregain, presidió la misa de apertura del 37º Encuentro de Diócesis de Fronteras que se desarrolla en el santuario de la Virgen de Itatí, donde destacó “los vecinos se encuentran para reflexionar y compartir experiencias de sinodalidad y protagonismo de los laicos, ante los desafíos coyunturales”.

Este es el propósito y objetivo de esta nueva edición del encuentro, que se realiza hasta mañana y reúne a referentes de las diócesis de la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Se trata de un camino sinodal que data de hace más de 30 años y en el que las diócesis de los países que integran el Mercosur buscan desde la fe y con toda la riqueza de la doctrina social de la iglesia, iluminar las realidades sociales que viven, preocupan y desafían a la región.

“Una frontera es límite, pero también es posibilidad, lugar de intercambios y encuentros entre diferentes culturas, historias, realidades y experiencias de fe”, sostuvo el arzobispo correntino.

“Se nos llama a ser puentes, construir lazos de unidad y participación, especialmente donde las diferencias parecen dividir”, recordó y profundizó: “Es allí donde contemplamos la imagen de la Iglesia misma: una comunidad que construye, respeta, complementa e integra lo diverso”.

“¿Cómo ser testigos del Evangelio en medio de las complejidades del presente? ¿Cómo ser luz y sal en el mundo marcado por las injusticias, desigualdades y sufrimientos? ¿Cómo hacer realidad entre nosotros el trabajo sinodal?”, planteó.

Monseñor Larregain monseñor José aseguró que “es en estos contextos en donde tantas personas sufren a causa de la violencia, pobreza y exclusión” y donde “la fe interpela compasión, compromiso y acción”.

“Estos tiempos con acento sinodal nos desafían a la integración y la cooperación; a ser un faro de esperanza que estimula para construir un futuro próspero y sostenible en estas regiones”, concluyó.

Cáritas lanza su Colecta Anual: ‘Sigamos organizando la esperanza’

La campaña solidaria se realizará el 7 y 8 de junio en parroquias, capillas...

Corrientes: el santuario de la Virgen de Itatí, sede del Encuentro de Diócesis de Frontera

Se desarrollará desde hoy y hasta el 21 de mayo. Participarán representantes diocesanos de...

Mons. Lozano y el mensaje de León XIV a la prensa: ‘Un llamado de atención

Así lo interpretó el presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación. "Nos vienen muy...

El vocero episcopal valora los motivos de la elección del nombre del nuevo Papa

"La elección de León XIV puede evocar firmeza, coraje y claridad doctrinal", destacó el...
Maria de la Paz

Instalar la APP de Maria de la Paz

Instalar
×